EXTRAS

El fin del mundo

Co-Producción

El fin del mundo fue una coproducción en la que uno de los mayores retos fueron las localizaciones: cuatro espacios muy distintos entre sí que requerían una logística compleja y una gran capacidad de adaptación en cada nuevo entorno. La gestión del transporte, los horarios y las necesidades técnicas cambiaban según el lugar, lo que me hizo valorar profundamente la importancia del scouting previo y de anticiparse a posibles complicaciones. Fue un proyecto que reforzó mi mirada práctica y resolutiva como productora.

¿Que se esconde debajo de Sau?

Aux. Poducción

Este fue el primer TFG en el que participé, y supuso una experiencia clave para entender la importancia de preestablecer bien los roles desde preproducción, ya que durante el rodaje tienden a diluirse fácilmente. También fue la primera vez que trabajé con un presupuesto más elevado de lo habitual y en una localización alejada, lo cual representó un reto nuevo para mí a nivel logístico. También hicimos un Verkami el cual fué un éxito. Fue un proyecto que me ayudó a ganar perspectiva sobre cómo se articula una producción más grande.

A ciegas

Dirección de producción

A Ciegas fue la primera práctica en la que me centré únicamente en el rol de producción.  Uno de los principales retos fue la localización, ya que rodamos durante una dana y los cambios de tiempo nos obligaron a cambiar de planes a última hora. Tuvimos que abandonar la localización inicial y adaptarnos rápidamente a una alternativa. Fue una experiencia que me hizo ver lo importante que es tener siempre un plan B y saber tomar decisiones rápidas sin que el proyecto se desestabilice.